Cáncer de mama: Cómo apoyar a alguien que lo padece
- terapia boutique
- 4 may 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul 2023
Por: Lic. Zelided Ruiz de Melgen, Psicóloga Escolar y Terapeuta Familiar
Cáncer, solo la palabra da escalofríos. Imagínate lo que la persona que lo padece
siente, como debió de ser para esa persona cuando escucho esa palabra ese diagnostico. Es
una palabra con un significado capaz de apagar la luz de quien la padece. Las personas
alrededor de quien tienen cáncer, pueden ser un respiro de aire fresco o ser quien le
intoxique el aire metafóricamente. Se le puede intoxicar el ambiente con los comentarios
que pueden estar fuera de lugar, pues aunque que quieras ayudar hay palabras, frases y
cosas que realmente no ayudan y lo que pueden es aislar a la persona, pues se sienten que
no son incomprendidas. Ellas sienten que están solas en su dolor, en la enfermedad , en la
vida y talvez el fin de esta. No puedes ponerte en la posición de la persona pues es
imposible que entiendas si no lo has vivido. Solo puedes tener una pincelada muy ambigua
de lo que podría estar viviendo. Por estas razones nuestra misión es acompañar a la persona
que tienen cáncer y ser un soporte.
Al hablar de esta enfermedad consumidora y como abordarla de la mejor manera
emocionalmente posible, es importante saber y conocer el caso especifico del cáncer de la
mujer. Saber en que etapa esta, cual es su tratamiento si hay tiempo para eso. Si no hay
tiempo, ya que el cáncer fue invasivo y los doctores no dan esperanza, aun así la actitud de
la persona así como de los que están cerca puede ser crucial. He visto casos que se salvan,
que hablan de milagros, otros que hablan que hicieron un cambio radical en su vida a nivel
psicológico e emocional. El papel del acompañante es estar ahí, darle todo el apoyo,
brindarle calidad de vida, complacer a la persona para que su ultima etapa o periodo de su
vida sea lo mas humano posible. Hay lugares fuera del país llamados Hospice, donde la
persona va a pasar los últimos días de su vida. Están diseñados con un equipo de
profesionales especializados para esto.
En el caso que sea una batalla contra el cáncer de mama, hay otros factores a tomar en
cuenta como la conexión que esa persona tenga con sus senos, la sexualidad, el ser mamá,
lactar, etc. Esa mujer no solo tiene una enfermedad muy difícil, sino dependiendo de ella
puede sentir que perdió su feminidad (Esto no es así, pero lo sienten) ella necesitará
luchadores y guerreros en su equipo, a su lado. Habrán días donde la persona no tendrá
fuerzas y necesitara quien la ayude a luchar. Pregúntele a esa mujer que necesita de ti, si
dice que nada, no le tomes la palabra, dale amor y tiempo. Piensa en esa persona y en que
le gusta, rompe esquemas, has cosas que sabes que le llenarán el corazón. Cosas que
realmente tengan sentido para esa persona.

Si ha sido diagnosticada recientemente, lo primero a entender es que la persona esta en
duelo. Cuando recibe la noticia hay una cantidad de respuestas emocionales y físicas.
Contrario a lo que se cree el duelo no es lineal, no es que la persona tienen que procesarlo, luego ya entenderá y estará bien. El duelo es una montana rusa, llena de giros inesperados.
En medio del proceso también hay risas y felicidad. Las personas alrededor no lo entienden,
piensan que la persona esta perdiendo su cabeza, pero no es así aunque se sienta de esa
manera. La mujer que esta viviendo esto, tienen el derecho de vivir múltiples emociones y
volverlas a a vivir hasta que las interiorice y puede aprender a continuar con su realidad.
Luego las mujeres que aceptan el tratamiento también pasaran por muchas emociones y
una gran incertidumbre. Aquí es importante tomar en cuenta si hay antecedentes
psicológicos oh psiquiátricos antes de la enfermedad y abordarlos. Es muy importante tener
un equipo multidisciplinario de médico, psicólogo y en algunos casos psiquiatra. Muchos
quieren ocultar la enfermedad pero esto solo complica mas las cosas. El apoyo de la familia
y los seres queridos es fundamental pues la persona generalmente esta en un estado donde
no puede manejar toda la información y necesitara ayuda y una guía en el camino. Juntarse
con otros pacientes y sobrevivientes de Cáncer es crucial y de gran ayuda. Luego de
superado el cáncer uno de los miedos mas común es y validos es el miedo a la recaída. Así
que luego de haber atravesado esto no se acaba la travesía hay que vivir con eso, sabiendo
como manejarlo para que el miedo no domine a la persona.
Por ultimo pero no por esto menos importante. Los cuidadores de esta mujer con cáncer en
los senos. Se habla de la enfermedad pero no de quien cuida de esta persona. Muchas veces
el que cuida muchas veces necesita mas ayuda que la misma persona que lo sufre. Esta
persona lo sufre de manera invisible y siente que no tiene derecho a quejarse oh expresar lo
que vive pues no esta enfermo. No obstante esta persona vive este proceso junto con el
enfermo.
Aquí la clave es saber que no estas sola tanto como el paciente y también el o los
acompañantes. Juntos la carga es mas ligera.
Recomendaciones:
Grupo de apoyo.
Tener un equipo multidisciplinario con el que te sientas cómodo
Conocer tu tratamiento.
Poderte hacer cirugía estética
Cuidar los síntomas emocionales
Hacer las paz con la enfermedad.
Tener calidad de vida.
Gracias por visitar el blog de Terapia Boutique!!
Kommentare